Subvenciones Next Generation
Ya está abierto el plazo para solicitar las Ayudas a la Rehabilitación Energética de Edificios del Plan Ecovivienda de la Junta de Andalucía. Más de 74 millones de euros de los Fondos Europeos Next Generation destinados a mejorar la eficiencia energética. Se subvencionará el 40, 65 y 80% de la obra en función del nivel de ahorro en consumo de energía no renovable conseguido.
Hasta 18.800€ en subvenciones e incentivos por vivienda
- Esta ayuda permite ahorrar hasta un 50% en costes energéticos.
- Proporcionan una durabilidad extra a la fachada, manteniendo la transpirabilidad del edificio y con un mínimo mantenimiento.
- Revalorizan del inmueble a nivel energético y estético gracias a las posibilidades que ofrece en cuanto a colores y texturas.
- Menor mantenimiento y mejores prestaciones frente a otros sistemas de aislamiento exterior.
- Protección termoacústica.
- Resistencia a humedades y moho.
- La puesta en obra no afecta al confort de los usuarios de la vivienda.
- La instalación del SATE es mucho más sencilla, necesita un menor mantenimiento y ofrece otras prestaciones adicionales frente a otros sistemas de aislamiento por el exterior.
- Degravaciones fiscales en el coste de la obra.
¿A quién va destinada?
- Propietarios de viviendas unifamiliares aisladas o agrupadas en filas y de edificios existentes de tipología residencial de vivienda colectiva.
- Administraciones públicas y organismos, empresas públicas, sociedades mercantiles participadas.
- Comunidades de propietarios.
- Sociedades cooperativas.
- Empresas arrendatarias o concesionarias de los edificios.
Condiciones de las viviendas
La fecha de construcción de la vivienda debe ser anterior al año 2000, además de ser de uso residencial: unifamiliar o colectiva. Si se trata de un edificio residencial colectivo, deben cumplirse las siguientes condiciones:
- Al menos el 50% de su superficie construida sobre rasante, excluida la planta baja o plantas inferiores si tiene o tienen otros usos compatibles, tenga uso residencial de vivienda.
- Las actuaciones cuenten con el acuerdo de la comunidad de propietarios de que se trate, salvo en los casos de edificios de propietario único.
Serán subvencionados en la actuaciones de mejora o rehabilitación de edificios de uso residencial siempre y cuando se obtenga una reducción de al menos un 30% en el indicador de consumo de energía primaria no renovable, referida a la certificación energética.
¿Cómo solicitarlo?
Se podrán solicitar las ayudas de forma telemática del 17 de octubre de 2022 al 30 de junio de 2023 a través del formulario de solicitud del BOJA.
Inicialmente no se necesitará presentar ninguna documentación, pero se recomienda tener un estudio del proyecto para el momento de la solicitud de la documentación. Se emitirá una resolución provisional reservando el crédito, con un plazo de diez días para presentar el proyecto o memoria y toda la documentación necesaria.
Aprovecha las ayudas de rehabilitación energética de edificios. Solicita más información aquí.